Didáctica

SEMILLEROS DE VOCACIONES

Equipo Laico al servicio de la Pastoral
Semilleros de Vocaciones
Didáctica para la Asamblea General de Semilleros de Vocaciones
Martes 9 de septiembre de 2025
INTRODUCCIÓN:
La matriz FODA es una técnica de análisis que nos permite evaluar nuestra situación actual, identificar nuestros puntos fuertes y débiles a nivel interno representados por nuestras habilidades, conocimientos, valores y experiencias; así como los aspectos externos: oportunidades y amenazas que se presentan en nuestro entorno. Es una herramienta valiosa que nos ayuda a tomar decisiones informadas y a establecer metas realistas. 

Equipo Laico al servicio de la Pastoral

Semilleros de Vocaciones

INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMILLEROS DE VOCACIONES CAPÍTULO XV DE LA ACTIVIDAD APOSTÓLICA DE LOS SEMILLEROS DE VOCACIONES.

Los niños y adolescentes deberán ser incorporados poco a poco al trabajo parroquial, integrándolos a aquellos grupos o Movimientos de niños y adolescentes que estén prestando servicio dentro de la Parroquia o Capilla (ACÁN, ACÓLITOS, CORO DE NIÑOS, EQUIPO INFANTIL DE LITURGIA, etc.). En caso de no existir grupo alguno, se propondrá su creación al Párroco 

Asamblea General de Semilleros de Vocaciones
Martes 8 de julio de 2025

Luz y Sal queridos hermanos:
Les compartimos el documento que vamos a reflexionar el próximo martes 8 de julio.
Mensaje del Papa Francisco para la 61ª Jornada mundial de oración por las vocaciones.
Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz
Queridos hermanos y hermanas:
Cada año la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones nos invita a considerar el precioso don de la llamada que el Señor nos dirige a cada uno de nosotros, su pueblo fiel en camino, 

Asamblea General de Semilleros de Vocaciones
Martes 10 de junio de 2025
Luz y Sal queridos hermanos:
Esperamos en el Señor que se encuentren muy bien, se les envía el documento que reflexionaremos en la Asamblea General de Semilleros de Vocaciones, está formado por tres textos:


1. El documento de la Audiencia General del Papa Francisco del 19 de septiembre de 2018 sobre el Cuarto Mandamiento
2. Discurso de San Agustín sobre Mateo

Asamblea General de Semilleros de Vocaciones del martes 13 de mayo de 2025
DIDÁCTICA: La Peregrinación en el Gran Jubileo del Año 2000 25 DE ABRIL DE 1998
INTRODUCCIÓN
1. «Ante ti somos emigrantes y extranjeros, igual que nuestros padres» (1). Las palabras del rey David en presencia del Señor trazan el perfil humano, no sólo del hombre bíblico, sino de toda persona. El «camino» es símbolo de la existencia que se expresa en una múltiple gama de acciones como la partida y el regreso, la entrada y la salida, la subida y la bajada, el camino y el descanso.

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025

Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte, como exclamaba san Pablo: «La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?» ( 1 Co 15,54-55). Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna,

Una palabra de esperanza

Romanos 5,1-10 Justificados, entonces en la fe, estamos en paz con Dios, por medio, de nuestro Señor Jesucristo. Por Él hemos alcanzado, mediante la fe, la gracia en la que estamos afianzados, y por Él nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Más aún, nos gloriamos hasta las mismas tribulaciones, porque sabemos que la tribulación produce la constancia; la virtud probada, la esperanza.
Y la esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios