Casa Común

 Con base a los documentos Laudato Si y Laudate Deum del Papa Francisco.

Para el cierre de la edición 2025 de la Experiencia Laudato Si’ se
contó con la presencia en el Redil la casa de todos de 4 ponentes
muy especiales. El objetivo de esta semana de trabajo
conmemorando el aniversario de la publicación de la encíclica
Laudato Si’ del Papa Francisco, es compartir las propias
realidades, sentimientos y labores realizadas a lo largo de la vida
de cada uno de los participantes para construir una experiencia
colectiva. Se invitaron a personas que han dedicado su vida
directa o indirectamente al cuidado de la casa común y que con
su testimonio de entrega han inspirado a diferentes personas a
empezar su camino en la eco-conversión.

La Experiencia Laudato Si’ dio inicio el lunes 19 de mayo con la
didáctica relacionada a la encíclica Laudato Si’ y continuó con
sesiones para obtener aprendizaje colaborativo.
En las sesiones virtuales se reflexiono sobre la impresión que
dejó en cada uno de los participantes el hermoso poema del San
Francisco de Asís. Contando con participación de los hermanos
de las diócesis de Iztapalapa, Azcapotzalco, Colima , Texcoco y
Arquidiócesis de México. El cántico de las criaturas nos hermana
con la Creación pero no de una manera de divinización, sino de
una manera de alabar y agradecer al Padre por todas sus
bondades a través de su obra. Entre las reflexiones de los
participantes se resaltan las siguientes: 

 

El 24 de mayo de 2015 el Papa Francisco en la solemnidad de
Pentecostés, daba a conocer al mundo una carta encíclica motu
proprio (por iniciativa propia) que sorprendía a propios y
extraños debido al contenido “ecológico” así como la manera de
dirigirse al pueblo de Dios y a las personas de buena voluntad.
Además de muchos puntos más como la apertura al diálogo
interreligioso, la exhortación a la atención urgente ante la crisis
medioambiental y remarcar con ahínco el término de casa
común. Su subtítulo nos da el indicio “sobre el cuidado de la
casa común”

Luz y sal ✨🧂
A petición de los hermanos, les comparto el cántico de las criaturas. Texto extraído de los escritos completos de San Francisco de Asís.
Ahora sí, ya tienen lo necesario para realizar el reto y participar en el concurso 💚😉

Altísimo, omnipotente, buen Señor,
tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición.

A ti solo, Altísimo, corresponden,
y ningún hombre es digno de hacer de ti mención.

Loado seas, mi Señor, con todas tus criaturas,
especialmente el señor hermano sol,
el cual es día, y por el cual nos alumbras.

Y él es bello y radiante con gran esplendor,
de ti, Altísimo, lleva significación.

Loado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas,
en el cielo las has formado luminosas y preciosas y bellas.

Loado seas, mi Señor, por el hermano viento,
y por el aire y el nublado y el sereno y todo tiempo,
por el cual a tus criaturas das sustento.

Loado seas, mi Señor, por la hermana agua,
la cual es muy útil y humilde y preciosa y casta.

Loado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual alumbras la noche,
y él es bello y alegre y robusto y fuerte.

Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la madre tierra,
la cual nos sustenta y gobierna,
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba.

Loado seas, mi Señor, por aquellos que perdonan por tu amor,
y soportan enfermedad y tribulación.

Bienaventurados aquellos que las soporten en paz,
porque por ti, Altísimo, coronados serán.

Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal,
de la cual ningún hombre viviente puede escapar.

¡Ay de aquellos que mueran en pecado mortal!:
bienaventurados aquellos a quienes encuentre en tu santísima voluntad,
porque la muerte segunda no les hará mal.

Load y bendecid a mi Señor,
y dadle gracias y servidle con gran humildad.