Didáctica

Equipo Laico al servicio de la Pastoral

Didáctica: PATRIS CORDE II
DEL SANTO PADRE FRANCISCO
CON MOTIVO DEL 150.° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ COMO PATRONO DE LA IGLESIA UNIVERSAL

1. Padre amado
La grandeza de san José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús. En cuanto tal, «entró en el servicio de toda la economía de la encarnación», como dice san Juan Crisóstomo.
San Pablo VI observa que su paternidad se manifestó concretamente «al haber hecho de su vida un servicio, un sacrificio al misterio de la En-carnación y a la misión redentora que le está unida; 

DIDACTICA: MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA
Lunes 7 julio curso formativo-lectivo 2024-2025
(fuente: aciprensa EWTN)
El lunes después del domingo de Pentecostés, la Iglesia celebra la me-moria de la „Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia‟.
Hoy, fortalecidos por la presencia del Espíritu Santo, tenemos la ocasión propicia para profundizar en una dimensión importantísima de nuestra fe: la Iglesia que Cristo fundó está ligada íntimamente a su Ma-dre y al papel que Ella desempeña dentro del plan salvífico de Dios.
María vela por cada uno de los hijos del Cuerpo Místico de Cristo con amor maternal, los protege 

DIDACTICA: ANÁLISIS TEMA DE RETIRO 116: “CARTA A DIOGNETO”I

Lunes 2 junio curso formativo-lectivo 2024-2025-

EPÍSTOLA A DIOGNETO

Veo, excelentísimo Diogneto, que tienes gran interés por conocer la reli-gión de los cristianos que puntual, precisa y cuidadosamente has hecho preguntas sobre ella: ¿En qué Dios creen y con que género de culto lo adoran, para situarse todos ellos por encima de las cosas del mundo y desprecien la muerte, que no crean en los que son tenidos por dioses por los griegos, ni tampoco guardan la superstición de los judíos?

Didáctica: Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, 2015-I
Lunes 5 de mayo curso formativo-lectivo 2024-2025
A 10 años de la publicación de la encíclica es un momento propicio para la reflexión critica sobre el camino recorrido y el camino por recorrer como pueblo
de Dios después del planteamiento que el sumo Pontífice reveló con el documento sobre la realidad actual que no se limita a una crisis ambiental, sino que nace
de la ruptura de la relación con Dios Creador desencadenando la ruptura con la
creación.

Didáctica: AÑO SANTO 2025
AÑO SANTO 1950
Lunes 7 de abril curso formativo-lectivo 2024-2025
II. La conveniencia del dogma y su proclamación
33. La corona de todos sus privilegios. De tal modo, la augusta Madre de Dios, arca-namente unida a Jesucristo desde toda la eternidad «con un mismo decreto4» de predes-tinación, inmaculada en su concepción, Virgen sin mancha en su divina maternidad, ge-nerosa Socia del divino Redentor, que obtuvo un pleno triunfo sobre el pecado y sobre sus consecuencias, al fin, como supremo coronamiento….