Curso elemental de elaboración de carteles

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL son tan necesarios desde siempre para el hombre, que se haya estrechamente relacionado con la misma esencia de él. En efecto: el hombre es por naturaleza una criatura social y comunicativa; por tanto, todo aquello que le ayude a establecer comunicación con sus semejantes es de importancia vital para él.

LOS AGENTES DE INFORMACIÓN son las personas que se ocupan de dar a conocer todo lo que al hombre le interesa saber y todo lo que de una u otra forma puede contribuir a su mejor realización.

TEMAS DE CARTELES TR116

1. El cristiano, alma del mundo:

Presencia transformadora “Lo que es el alma en el cuerpo, eso son los cristianos en el mundo.”

  • • Los cristianos no se distinguen de forma externa, sino por su modo de vivir.
  • • Como el alma sostiene al cuerpo, el laico sostiene al mundo desde dentro, en cada localidad, parroquia, comunidad y servicio.
  • • Esta es nuestra pastoral de conservación: custodiar el depósito de la fe y preservar la vitalidad eclesial a través del testimonio cotidiano.
  • • Eclesialidad: Todo servicio se hace como Cuerpo de Cristo, no en nombre propio.
  • • Comunión: La presencia del laico no compite, sino complementa y nutre la vida de la Iglesia.

 

2. La caridad edifica:

La formación no es fin, sino un medio “El conocimiento engríe, pero la caridad construye.”

  • • La formación que brindamos no es mero saber: debe ser una reflexión constante que invite a la acción de producir frutos de amor y servicio.
  • • La participación activa se convierte en pastoral de engendramiento: formar nuevos discípulos que vivan el Evangelio con obras que sean luz y sal en medio del mundo.
  • • Así, nuestra cultura de participación no es activismo, es fecundidad en el Espíritu.
  • • Sinodalidad: Caminamos juntos, escuchándonos, discerniendo en comunidad, con un mismo corazón, con un mismo pensar, con un mismo sentir, un mismo vivir.
  • • Comunión: Edificamos desde el amor, no desde la competencia de ideas.

 

3. El Buen Pastor fue Enviado a Amar, no a juzgar :

“Lo Envió para llamar, no para acusar; lo Envió para Amar, no para castigar, lo Envió para atraer al Redil no a excluir”

  • • Nuestra tarea como laicos no es condenar el mundo, sino redimirlo desde la presencia activa, tierna y misionera bajo el amparo de nuestra Santa Madre.
  • • Esta es la pastoral de conquista: anunciar el Reino con gozo, atraer con el testimonio a más hermanos y recuperar al alejado.
  • • Es pastoral de herencia: preparar a otros para tomar el relevo con identidad firme, institucionalidad y visión eclesial.
  • • Colegialidad: Actuamos en estrecha colaboración con la jerarquía, no por fuera, sino en obediencia y corresponsabilidad.
  • • Sinodalidad: Nuestra misión se hace escuchando al Espíritu Santo y caminando en común discernimiento con toda la Iglesia.

TEMAS DE CARTELES TR115

1.      LA MISERICORDIA DIVINA, GRACIA DEL JUBILEO: La misericordia de Dios es la mayor esperanza para los cristianos. A través de la gracia del Espíritu Santo, podemos experimentar la reconciliación con Dios, especialmente en este tiempo de Jubileo. La indulgencia plenaria, que sana nuestra alma de las heridas del pecado, es un don que podemos alcanzar para nosotros mismos y para las almas del purgatorio. ¿Qué necesitamos para lograrlo?

2.  UN CAMINO DE ESPERANZA: El caminar por la fe es un recorrido lleno de desafíos, pero también de promesas. Como peregrinos, debemos buscar la esperanza en medio del esfuerzo, el silencio y el encuentro con Dios en cada paso. Recordando que debemos ser agradecidos por las maravillas de Dios en nuestras vidas y en el mundo. Como Iglesia Peregrina y Militante: ¿Por dónde y hacia dónde caminamos?

3. SIGNOS DE ESPERANZA: En este Jubileo, el Papa Francisco nos invita a cada uno a ser signos visibles de esperanza, especialmente ante aquellos más necesitados de misericordia. Pues “Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos, a mi me lo hicisteis”, Dijo el Señor (Mt. 25). Hemos pues, de encarnar la esperanza mediante acciones concretas: ¿Como cuáles?